
NUEVO TELÉFONO DE CONTACTO CON LA DIRECCIÓN TÉCNICA DEL CIDN LA PALMA
Telf: 646 678 562 Correo: tecnicos@cidnlapalma.com
A partir del 15 de mayo del 2.012 este será el teléfono de contacto de la Dirección Técnica, en horario de miércoles a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas y fines de semana de 10:00 a 18:00. Durante el verano (meses de julio y agosto) el horario será de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y 16:00 a 20:00 horas. Existe contestador por lo que si no le podemos atender al instante le rogamos que deje un mensaje para ponernos en contacto con usted lo antes posible. Se ruega encarecidamente utilizar única y exclusivamente el teléfono asignado para tal fin. Gracias.
miércoles, 31 de marzo de 2010
CONTRATO DE DEPÓSITO DE EMBARCACIONES

LA EDUCACIÓN FÍSICA DE BASE DE LA PROMOCIÓN DEPORTIVA DEL CABILDO INSULAR PASARÁ POR NUESTRA ESCUELA

domingo, 28 de marzo de 2010
ACTIVIDADES DE SEMANA SANTA
domingo, 21 de marzo de 2010
TERMINA EL TROFEO NAVIERA ARMAS
El evento, presidido por el Consejero e Deportes del Cabildo Insular y nuestro Presidente Blas de Paz, congregó a un gran número de espectadores entre los que se encontraba una amplia representación de padre de regatistas tinerfeños. La empresa Comercial Blaspa, quiso premiar al regatista más regular del evento con un total de 4 primeros puestos y un segundo en la clasificación de cada prueba, Alfonso Fortuny, con la subvención del Campeonato Clasificatorio para el Campeonato de españa a celebrar en Fuerteventura bajo la organización del Cabildo Insular el próximo Día de Canarias. FELICIDADES A TODOS!!!!
sábado, 20 de marzo de 2010
PRIMER DÍA DE REGATAS TROFEO NAVIERA ARMAS
martes, 16 de marzo de 2010
HORARIOS DEL CENTRO INSULAR INVIERNO - PRIMAVERA
Miércoles, Jueves y Viernes en horario de mañana: de 9 a 13 horas. ( Mantenimiento y cuestiones administrativas ).
Miércoles y Jueves tarde: de 15.30 a 19.00 horas. ( Actividades en el mar, adultos y Clase Láser respectivamente )
Viernes tarde: de 15.30 a 19.30 horas. ( Actividades en el mar, Clase Optimist y Láser )
Sábados y Domingos: de 10 a 18 horas ( Actividades en el mar, Optimist y Láser ) - ( Cursos programados )
Nota: Cuando el horario cambie debido a alguna actividad de nuestro Centro en otro Puerto de la Isla o fuera de ella, será avisado en nuestra web mínimo con tres días de antelación.
Comunicamos que los días 22 al 26 del presente sólo se abrirá por la tarde, debido a una actividad matinal en el Puerto de Tazacorte.
Este horario permanecerá hasta el 20 de junio de 2010, fecha en que comenzará la campaña de Verano en el Centro y estará abierto de 9.30 a 19.30 de lunes a viernes, debido a la actividad de Cursos de Verano.
II FASE COPA CABILDO - TROFEO NAVIERA ARMAS
Para este Trofeo, 21 regatistas de la Isla de Tenerife, arribarán el Viernes por la tarde, para intentar llevarse para Tenerife el Trofeo Naviera Armas.
Informamos a nuestro regatistas que el viernes hay que estar en la Escuela a eso de las 15.30 horas, y el sábado y domingo a las 9.00 de la mañana. Asímismo informarles que el sábado por la tarde se hará una comida después de la jornada para todos los regatistas. ¡SUERTE!
FINALIZO LA I FASE COPA CABILDO - TROFEO CAJACANARIAS
Clase Láser Radial
1º Claudia Rodríguez 5 puntos
2º Jorge de Paz 10 puntos
3º Oscar Castillo 14 puntos
Optimist A
1º Pablo Fortuny 3 puntos
2º Alfonso Fortuny 6 puntos
3º Samuel Noriega 9 puntos
Optimist B
1º Oscar Alonso 3 puntos
2º Jhon Eduard 6 puntos
3º Jesús David R. 11 puntos
Optimist C
1º Marco Morera 3 puntos
2º Mateo Castillo 4 puntos
3º Estela González 9 puntos
miércoles, 10 de marzo de 2010
BAUTISMO DE MAR EN EL CENTRO ESCOLAR XXV AÑOS DE PAZ

COPA CABILDO - TROFEO CAJACANARIAS

martes, 9 de marzo de 2010
EL VIENTO, PROTAGONISTA EN EL CAJACANARIAS DE VELA LIGERA



Entraban en liza en la primera Fase de la Copa Cabildo las dos Clases que la Escuela Insular de Vela ha logrado instalar en la Isla, y entre ellos una veintena de regatistas, que han demostrado todos y cada unos de ellos muchas ganas de aprender.
En la Clase Láser Radial se disputaron dos pruebas el sábado y fueron las únicas, porque el domingo, Eolo no hizo acto de presencia, y con ello, Jorge de Paz lidera la Clasificación con dos primeros puestos, pero en dura riña con la fémina Claudia Rodríguez, que tras un mes de baja, puso en apuros a los regatistas de la Clase Láser, que en muchos tramos de ambas pruebas lideró la clasificación con talento y cabeza... ! ASÍ TE QUEREMOS VER CLA¡
El tercer puesto de la general es para Oscar Castillo, que la falta de viento parece que no le compensa en la velocidad óptima de su barco.
En la clase Optimist, lidera Pablo Fortuny en Grupo A, que dió una lección magistral de táctica en la prueba que se disputó el sábado, aprovechando sus condiciones para ganar a su más inmediato rival y hermano Alfonso, Sergio Castro cierra el pódium de la Clase.
En el Grupo B Jesús David Ramírez sigue asombrando a los Técnicos del Centro Insular, la progresión de este chico es muy buena, siendo una baza para la próxima temporada. Le sigue en la Clasificación la fémina Gara García, que tras una mala salida remontó en la prueba. Tercero fue Jhon Eduard, que aprovechó un fuera de línea de Lucas, que aún así hizo un gran papel en el Campeonato. Oscar Alonso no terminó la prueba por un problema con el recorrido y recibió un DSQ por el Comité de Regatas.
El grupo C de la Clase, lo lideran los regatistas del RCN LaPalma. Su entrenador David Pérez está haciendo una buena labor en el Club Nauta, y de hecho los resiultados de sus regatistas. Marco lidera la Clasificaión, seguido de Gibson, Mateo Castillo del CIDN cierra el pódium.
Buena actuación en sus primeras regatas de de Estela y José Miguel que tuvieron su particular riña, alzándose con el cuarto puesto el segundo de ellos.
El próximo sábado, el Comité Organizador, ha decidido celebarar tres pruebas de las previstas y que no se pudieron correr por las condiciones meteorológicas tan flojas.
jueves, 4 de marzo de 2010
I FASE COPA CABILDO DE VELA -TROFEO CAJACANARIAS
REGLAS BÁSICAS PARA NUEVOS REGATISTAS

Barlovento y Sotavento. El lado de sotavento de tu barco es el lado donde
está la vela mayor. El otro lado es el de barlovento.
Borde – Amurado a Estribor, Amurado a Babor. Tú estás en el borde
amurado a estribor o a babor, de acuerdo con tu lado de barlovento.
Juez. Una persona designada por el organizador de la regata para
asesorar a los participantes en la comprensión de las reglas y, cuando
corresponda, penalizar a un barco.
Reglas Básicas
1. Debes cumplir con los principios del buen espíritu deportivo
2. Debes tratar de no colisionar con otro barco.
Reglas Para Cuando los Barcos se Encuentran
3. Cuando tú y el otro barco están en bordes opuestos, si tú estás en
el borde amurado a babor debes evitar al barco en borde amurado a
estribor
4. Cuando tu y el otro barco están en el mismo borde, debes evitar al
otro barco
(a) si él está adelante tuyo, o
(b) si el está de tu lado de sotavento.
5. Después de salir, cuando tú y el otro barco se aproximan a una boya
o a un objeto que ambos necesitan evitar, y el otro barco está entre tú y
la boya o el otro objeto, le debes dar al otro barco suficiente es-
pacio para pasar con seguridad por el mismo lado. Sin embargo,
cuando los barcos están en bordes opuestos en una boya de
barlovento, esta regla no se aplica.
6. Cuando al otro barco se le requiere evitarte, si tú cambias de
rumbo, debes darle al otro barco una oportunidad adecuada para
que pueda esquivarte.
Otras Reglas
7. Al darse a señal de salida debes estar atrás de la línea de salida.
8. Después de la señal de salida, debes navegar el recorrido descrito
por los organizadores de la regata.
9. No debes tocar una marca del recorrido.
10. Si crees que tú u otro barco han infringido una regla o si no tienes claras las reglas en algún momento de la regata, debes describir el incidente al juez después de la regata. El juez podrá entonces agregarle dos puntos al puntaje de cualquier barco que haya infringido una regla. Si la falta es seria, el juez puede agregar puntos adicionales al puntaje del barco o descalificarlo.
Responsabilidades de los Organizadores de Regatas
(a) Organizar regatas justas, agradables y seguras.
(b) Informar a todos los competidores sobre la secuencia de las señales de salida las líneas de salida y de llegada, el recorrido que va a ser navegado.
(c) Clasificar a cada barco con los puntos correspondientes a su puesto de llegada, después de ajustarlos por hándicap, si correspondiese.
(d) Designar un Juez de reglas y de procedimientos de regata.
_______________________________________________________
Introducción y uso
Estás reglas están diseñadas para ser válidas por sí mismas de modo que los navegantes que están comenzando a regatear puedan competir usando sólo estas pocas normas y sin la necesidad de aprender los muchos detalles del Reglamento de Regatas a Vela de la ISAF (RRV). Ellas son apropiadas para barcos pequeños en aguas protegidas; no han sido previstas para barcos de más de 6 metros (20 pies) de longitud donde una persona con experiencia debiera estar presente y dispuesta para instruir al timonel novicio. Estas reglas son compatibles con los principios y las reglas fundamentales del RRV. Sin embargo, no son ni una guía ni una versión abreviada del RRV.
Las reglas son intencionalmente minimalistas y omiten la mayor cantidad posible de complicaciones del RRV. Están escritas para navegantes que están comenzando a competir y no tienen más de 2 años de experiencia en regatas. Luego de este período estos navegantes debieran ser alentados a correr regatas bajo el Reglamento de Regatas a Vela.
PROGRAMACION BAUTISMO DE MAR - CENTRO JUAN XXIII
CENTRO INSULAR DE DEPORTES NAUTICOS DE LA PALMA
PROGRAMACION ACTIVIDAD BAUTISMO DE MAR
CENTRO JUAN XXIII
Lunes día 22 de marzo a las 11 de la mañana
Con todos los grupos enarbolaremos el mástil de un Raquero en el mismo Centro Escolar, después se hará una charla de envergado de embarcaciones, seguridad y una posterior clase de los nudos marineros más importantes.
Martes 23 de marzo de 9 a 13 horas actividad en el Puerto de Tazacorte con los siguientes grupos y horarios:
Alumnos de 5º curso.-
Grupo 1 de 9 a 11 horas - Envergado, salida al agua y entrada
Grupo 2 de 11 a 13 horas – Salida al agua, entrada y desenvergado
Miércoles 24 de marzo de 9 a 13 horas actividad en el Puerto de Tazacorte con los siguientes grupos y horarios:
Alumnos de 6º curso.-
Grupo 3 de 9 a 11 horas - Envergado, salida al agua y entrada
Grupo 4 de 11 a 13 horas - Salida al agua, entrada y desenvergado
Jueves 25 de marzo de 9 a 13 horas actividad en el Puerto de Tazacorte con los siguientes grupos y horarios:
Alumnos de 5º curso.-
Grupo 2 de 9 a 11 horas - Envergado, salida al agua y entrada
Grupo 1 de 11 a 13 horas – Salida al agua, entrada y desenvergado
Viernes 26 de marzo de 9 a 13 horas actividad en el Puerto de Tazacorte con los siguientes grupos y horarios:
Alumnos de 6º curso.-
Grupo 4 de 9 a 11 horas - Envergado, salida al agua y entrada
Grupo 3 de 11 a 13 horas - Salida al agua, entrada y desenvergado
NOTA INFORMATIVA
· Los maestros del Centro Escolar intentarán hacer grupos de aproximadamente 15 alumnos
· Los alumnos que participen en la actividad deben obligatoriamente saber nadar
· Se aconseja el uso de cremas solares y gorra
· Bañador, camiseta y zapatillas, además de una toalla y ropa de cambio
· Copia de Autorización Paterna que emite el Centro Escolar para ejercer la actividad
miércoles, 3 de marzo de 2010
SEMANA DEL MAR DEL CENTRO JUAN XXIII
La actividad se compondrá de clases teórico-prácticas en las embarcaciones del tipo Raquero que posee la Escuela, donde en ellas navegaremos por la costa del Municipio Bagañete, en horario escolar de mañana ¡ A DISFRUTAR CHICOS !