El Trofeo COMERCIAL BLASPA, para las
Clases OPTIMIST A, B Y C, Laser 4.7 y Cruceros, se celebrará en aguas de la
Bahía de Santa Cruz de La Palma, los dias 14 y 15 de diciembre de 2014,
organizada por el Centro Insular de Deportes Náuticos de La Palma, en colaboración
de la Consejería de Deportes del Excmo. Cabildo Insular de La Palma y
patrocinada por Naviera Armas.
Son ya 8 los años que la regata COMERCIAL BLASPA viene cerrando la
temporada de competiciones en el CIDN.. Al terminar la jornada del domingo
tendremos en el centro una comida y la entrega de trofeos a la que está
invitada toda la familia del CIDNLP.
TROFEO COMERCIAL BLASPA
ANUNCIO DE REGATA
 El trofeo de navidad Comercial Blaspa está reservado para las clases LASER
4.7 Y OPTIMIST A,  B Y C y CRUCEROS, está organizado por el
Centro Insular de Deportes Náuticos de La Palma –  Escuela Insular de Vela
del Cabildo de La Palma, con la colaboración de la
Autoridad Portuaria de  Santa Cruz de Tenerife, la Capitanía
Marítima de Tenerife, Federación Canaria de Vela, patrocinado  por Naviera Armas y se celebrará en aguas de Santa Cruz de La Palma el
13 y 14 de diciembre de  2014.
 1.     REGLAS
    1.1     La regata se regirá por:
   a      El Reglamento de Regatas a Vela de la
ISAF 2013-2016 (RRV);
   b      Las Prescripciones de la Real
Federación Española de Vela;
   c      Las Reglas de las distintas clases participantes;
   d      Las Instrucciones de Regata que pueden modificar las
anteriores excepto el b)
   e      El Anuncio de Regata;
   f)     La Guía Deportiva 2012 de la FCV.
   g    Se exigirá a todos los entrenadores y personal de apoyo de
los equipos que lleven consigo (a            bordo de la embarcación) chaleco salvavidas
así como radios VHF mientras se encuentren a flote.
    En caso de
discrepancia entre el presente Anuncio de Regatas y las Instrucciones de Regata               prevalecerán estas últimos.
    2. CLASES QUE
PARTICIPAN:
    2.1     El Trofeo
Presidente está reservado para las clases Láser 4.7, Optimist A, B y C y
Cruceros       que tengan licencia federativa en vigor.
    3.     ELEGIBILLIDAD
    3.1    Los participantes deben cumplir las
condiciones de elegibilidad reflejadas en la                              reglamentación 21 del RRV
de la ISAF y en las   prescripciones de la RFEV.
    3.2       El Campeonato será selectivo
para los próximos clasifica torios del 2014
    4.     PUBLICIDAD
    4.1     La Regata está
clasificada como de categoría C de acuerdo con la reglamentación 20 de la               ISAF.
    4.2     Se exigirá a los participantes la
exhibición de publicidad conforme al Código de publicidad       descrito en el punto
20.3.1 (d) (i) de la reglamentación 20 de la ISAF y las
prescripciones de                RFEV.
     5. INSCRIPCIONES
     5.1    Las inscripciones se cumplimentarán necesariamente en el formulario
que proporcionara  en      el club:
         
Centro Insular de Deportes Náuticos de La Palma.
     5.       El Comité Organizador
podrá exigir la presentación de documentos que justifiquen los datos      del
boletín de inscripción.
     6.     REGISTRO DE PARTICIPANTES
     6.1     Cada regatista deberá firmar
personalmente un formulario de registro en la oficina de regata       antes de las
pruebas.
      7.     PROGRAMA
      7.1.    El programa del evento es el siguiente:
FECHA 
 | 
  
HORA 
 | 
  
ACTO 
 | 
 
13 diciembre 
 | 
  
11:00 
 | 
  
Pruebas Optimist y Laser y
  Cruceros 
 | 
 
14 diciembre 
 | 
  
11:00 
 | 
  
Pruebas Optimist, Laser 
 | 
 
    7.2. Se realizarán un total de 6 pruebas para la vela ligera y 3 para los
cruceros. Para que una clase     sea reconocida deberán tomar parte en cada prueba
un mínimo de 3 barcos.
    8. PUNTUACIÓN
    8.1. Será de aplicación del sistema de
puntuación a la baja, Apéndice A del RRV.
     9. CLASIFICACIONES
    . Para que una clase sea clasificada
deberá haber 3 barcos clasificados como salidos.
    10. TROFEOS
     10.1 Habrá trofeo para los tres primeros
clasificados en cada modalidad.
     11. RESPONSABILIDAD
     Todos los que
participan en la regata lo hacen bajo su propio riesgo y responsabilidad.
    El Comité Organizador,
el patrocinador o cualquier persona u organismo involucrado en la                 organización
del evento, rechaza responsabilidad alguna por pérdidas, daños, lesiones o
molestias        que pudieran acaecer a personas o cosas, tanto en tierra como en la
mar, como consecuencia de la        participación en las pruebas amparadas por este
anuncio de regatas. Se llama la atención sobre la        Fundamental 4, decisión de regatear, de la parte 1 del
RRV, que establece: “Un barco en el              único responsable de su decisión de
tomar o no la salida o de continuar en regata”.